De acuerdo con el informe final entregado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-CIDH*, se ha confirmado que, en Nicaragua, desde el inicio de las protestas, 264 personas han perdido sus vidas y por lo menos 1.800 más han resultado heridas. Esto por cuenta de la crisis sociopolítica que vive este país centroamericano. El documento fue conocido en la intervención realizada por el brasileño Paulo Abrão, secretario ejecutivo de la CIDH, ante el consejo permanente de la organización de Estados Americanos (OEA).

Localización de Nicarágua
Otras organizaciones humanitarias denuncian el fallecimiento de por lo menos 351 personas en los últimos tres meses. Antes estas cifras, el gobierno nacional, encabezado por el presidente Daniel Ortega**, se ha referido sobre el interés de grupos extranjeros en la desestabilización del país.
La escalada de violencia inicio a mediados del mes de abril, cuando protestas populares manifestaban en las calles de las principales ciudades desacuerdos en la reforma del seguro social, la cual crea una nueva cotización para los jubilados. Estas medidas pretendían ser ejecutadas con el fin de sanear las finanzas del gasto público, cuyo déficit viene aumentando en los últimos 6 años.
La preocupación internacional ha aumentado en las últimas semanas, después que grupos parapoliciales atacarán sectores campesinos y otros protestantes que han bloqueado vías o han manifestado en contra del gobierno. De Igual forma se han presentado denuncias por violaciones sexuales, torturas y daños a establecimientos públicos.
El gobierno del país centroamericano ha adelantado mesas de dialogo con el fin de disminuir la violencia, otros sectores sociales exigen elecciones anticipadas o la dimisión del actual primer mandatario.
———————————————————————————————–
Notas de pie de página:
* La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
** Daniel Ortega, fue presidente por primera vez entre 1979 y 1990. Ha sido uno de los líderes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, hizo parte de la Revolución Sandinista que derroto la dictadura militar de la familia Somoza (1934 – 1979). Presidente de Nicaragua desde el año 2007.
———————————————————————————————–
Fuentes das Imágenes:
Imagen 1 “Protestas en Nicaragua” (Fuentes):
https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_en_Nicaragua_de_2018#/media/File:Protestas_en_Nicaragua_de_2018.png
Imagen 2 “Localización de Nicaragua” (Fuente):